Es la última localidad de las Arribes del Duero salmantinas, aunque comarcalmente está incluida en la zona del Abadengo. En otros tiempos fue una de las puertas de entrada de la provincia de Salamanca al país lusitano a través del muelle fluvial de Vega Terrón y de la línea férrea la Fuente de San Esteban-Barca D´Alba, que quedó definitivamente clausurada en 1985. De este trayecto el más interesante, son los 17 Km. que separan la abandonada estación de La Fregeneda del puente Internacional de Vega Terrón. El itinerario, declarado Bien de Interés Cultural y uno de los más bellos de las Arribes, cuenta con 20 túneles y 9 puentes de estructura metálica, hoy en peligroso estado de conservación, que salvan los 330 m. de desnivel que hay entre la Fregeneda y el embarcadero fluvial; además del abismo precipitado de la ribera del Águeda. Del municipio de La Fregeneda destacamos su espléndida iglesia barroca, levantada en honor a San Marcos El Evangelista cuya primera construcción se remonta al S.XV, siendo su torre del S.XVIII. En su interior se acomoda un retablo policromado con imágenes de San Pedro y San Pablo, talladas a finales del S.XVII. Los alrededores del municipio ofrecen bonitos parajes como el de la Peña de la Redonda, la Mesita de los Curas, La Torreta y el Tumbo de la Caldera.
(Fuente información: Las Arribes del Duero)